lunes, 19 de abril de 2021

ESPECIAL CASTILLA Y LEÓN - V CENTENARIO BATALLA DE VILLALAR

 



Hola a todos y bienvenidos al programa especial que hemos realizado en Onda Lápices, la emisora escolar del CEIP Pedro I con motivo del quinto centenario de la Batalla de Villalar.

Somos muchos los que hemos colaborado en hacer este especial, así que desde Onda Lápices, gracias a todos.

Y por supuesto, gracias a los dos grandes autores a los que hemos cogido sus grandes obras.

Nos referimos al poeta Luis López Álvarez y al grupo Mester de Juglaría. Ambos con sus fantásticas obras “Los Comuneros”.

Esperamos que si en algún momento escuchan este montaje realizado en esta emisora escolar, les guste y estén orgullosos de nosotros.

Pero primero os presentamos brevemente a LUÍS LÓPEZ ÁLVAREZ.


Berciano nacido en La Barosa (León) vivió la mayor parte de su infancia, adolescencia y juventud en Valladolid, hasta su traslado a París donde estudió las carreras de periodismo y Ciencias Políticas.

Como periodista primero y funcionario internacional después, ha recorrido más de setenta países, residiendo en París, La Habana y Caracas.



López Álvarez señala que, a principios de los años 60, comenzó a apuntar datos sobre sus visitas a los lugares del conflicto y que en 1968 ya dedicó versos a la causa comunera, en los sonetos "Segovia", "Tordesillas" y "Monorrimo". La versión definitiva del poema fue entregada para su publicación un 28 de mayo de 1971, cuatro años después de empezar a escribirlo.




Y ahora os hablamos un poco del NUEVO MESTER DE JUGLARÍA

Nuevo Mester de Juglaría es un grupo de folclore castellano de la provincia de Segovia. Comenzaron su carrera musical en el año 1969, siendo uno de los grupos españoles que más tiempo llevan en activo, con un total de veintiocho discos, dos libros y numerosos conciertos a lo largo de todo el mundo.

Dentro de su carrera, que ha sido reconocida con numerosos premios por parte de asociaciones folcloristas y organizaciones diversas, ​ cabe destacar su concierto en la Expo 92 de Sevilla, así como los realizados en los años 90 en la Plaza Mayor de Madrid, con motivo de las fiestas de San Isidro, amén de otros en participaciones en festivales internacionales de música folk, en lugares como México e Italia.



El año 1976 publicaron el disco “Los Comuneros” en el que ponían música al libro de Luis López Álvarez. El disco de los comuneros es uno de los más apreciados por su simbología castellanista.





¿Y que vamos a poder escuchar?

Pues hemos pedido a nuestros colaboradores que nos lean partes de los poemas de Luis López Álvarez, partes del texto que no canta los del Mester y que introduciremos dentro de las canciones del Mester, vamos, que lo que haremos será un remix del Mester con los lectores del libro.

En cada canción, os diremos quiénes son los lectores colaboradores y contaremos un poco en que consiste esa parte de la historia. Porque además de entretenernos, pretendemos que con este montaje, podamos conocer un poco mejor la historia de los comuneros, la historia de Castilla y León.


AQUÍ ESTÁN LAS CANCIONES (pincha en el título)

PROGRAMA COMPLETO (1 hora)

1. Juramento de Carlos I

2. Toledo se subleva

3. Rebelión castellana

4. El sitio de Segovia

5. Encuentro con la Reina Juana

6. Ley de Tordesillas

7. Carlos V

8. El Obispo de Acuña

9. Batalla de Villalar

10. Muerte de Padilla, Bravo y Maldonado

11. Canto de Esperanza

domingo, 7 de marzo de 2021

ESPECIAL DÍA DE LA MUJER - 8 MARZO 2021

 

Porque no todo tiene que ser manifestaciones (¡arriba la imaginación!), alumnas del CEIP Pedro I han querido celebrar el día de la mujer con un programa especial dedicado a las mujeres, más concretamente a las mujeres tordesillanas y allegadas.

Muchas gracias por vuestro esfuerzo, os ha quedado un programa muy entretenido y didáctico.

Y muchas gracias a esas mujeres que habéis colaborado con Onda Lápices y las alumnas: Ana Rico, Belén Baonza, Eva, Sole Rodríguez, Sole de Lozar, Noelia, Soraya, Raquel Peñín, Ruth Arranz, Pili, Susana Villar, Valesca, Araceli, Mónica, Iris, Águeda González, Bea Cortijo, Alicia García, Sofía Martínez, Helen Fernández, Paula Díez, Mª Jesús Frutos, Carolina Oyagüe, Marta Cortijo, Susana Gonzalo, Isabel Hernández, Mª Carmen Fidalgo, Ana y Sandra Misiego.

Escuchad el programa (19 m.) pinchando en el logo de Onda Lápices,  que seguro que os gusta.



lunes, 1 de marzo de 2021

PROGRAMAS CURSO 2020 - 2021 (de enero a abril de 2021)

  (pincha en fecha para escuchar audio)




Sumario:

VUELTA A LAS AULAS

REPARTO DE MASCARILLAS DEL AYUNTAMIENTO

VENTILACIÓN EN LAS AULAS

LLEGÓ EL DESFIBRILADOR



Sumario:

RECONOCIMIENTO EXPERIENCIA DE CALIDAD EDUCATIVA

DÍA DE LA PAZ

SITUACIÓN COVID 19



Sumario:

RELEO PLUS

PROGRAMA CONCILIAMOS CARNAVAL 2021

DÍA DE LA PAZ



Sumario:

PREPARACIÓN CARNAVAL

SITUACIÓN COVID 19

AYUDA ADQUISICIÓN LIBROS DE TEXTO POR AYUNTAMIENTO



Sumario:

CARNAVAL

MATRICULACIONES PARA CURSO 21/22



Sumario:

CONCURSO ONCE

ASCENSOR Y OBRAS EN EL COLEGIO

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES

lunes, 21 de diciembre de 2020

PROGRAMA ESPECIAL DE NAVIDAD


Programa especial de Navidad grabado en Onda Lápices con motivo de la celebración de la Navidad 2020. Programa con música y humor, entrevistas, cuentos, poesías y chistes y con un montón de saludas y felicitaciones navideñas de gente conocida dedicadas a los alumnos del CEIP Pedro I.

Este programa especial navideño está presentado por Gemma Vidal y por Itziar Fernández, alumnas de 6º, junto al profe de reli y coordinador de onda lápices Alberto Gavilanes.


PINCHA EN LA IMAGEN PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA

lunes, 30 de noviembre de 2020

PROGRAMAS CURSO 2020 - 2021 (de octubre a diciembre de 2020)

 (pincha en fecha para escuchar audio)



Sumario:

BIENVENIDA DEL NUEVO CURSO

INFORMACIÓN PROTOCOLO COVID

HORARIOS DE ENTRADAS Y ADMINISTRATIVOS

Entrevista al Director del cole JUANJO ESTEBAN
Entrevista al profe de educación física JESÚS ALFAYATE
Entrevista a la profe de música ROSA MARTÍN


Sumario:

VUELTA A LAS AULAS

REUNIONES DE PADRES

CONTACTO CON LOS TUTORES Y DEMÁS MAESTROS

HORARIO DE VISITAS AL CENTRO

Entrevista al Jefe de Estudios ANTONIO SÁNCHEZ
Entrevista a la coordinadora de infantil MARÍA FERNÁNDEZ


Sumario:

CALENDARIO ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LAVADO DE MANOS

Entrevista a la maestra del aula sustitutoria MÓNICA PRIETO
Entrevista a la tutora y coordinadora de la biblioteca escolar BELÉN ULLÁN


Sumario:

ESCUELA AMIGA DE UNICEF

HISTORIA DEL COLE (I)

Entrevista a la profe de compensatoria OLGA DOMÍNGUEZ
Entrevista a la fisio LOLA FLORES


Sumario:

INFORMACIÓN Y DATOS COVID DEL PEDRO I

HISTORIA DEL COLE (II)

Entrevista a la conserje VANESA
Entrevista a la encargada de la limpieza LAURA



Sumario:

COMEDOR ESCOLAR

ACTIVIDAD BIBLIOTECA HALLOWEEN

INFORMACIÓN COVID

HISTORIA DEL COLE (III)

Entrevista a la coordinadora de madrugadores BEATRIZ GALVÁN
Entrevista a la presidenta del AMPA Puentevieja BELINDA VAY



Sumario:

CAMPAÑA PROYECTO SALVAVIDAS

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR

LOTERÍA DEL AMPA PUENTEVIEJA

HISTORIA DEL COLE (IV)

Entrevista al profe de educación física ROBERTO IBÁÑEZ
Entrevista a la maestra tordesillana EVA APARICIO



Sumario:

CELEBRACIÓN DIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y SANTA CECILIA

PULSERAS SALVAVIDAS

RESULTADOS ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR

HISTORIA DEL COLE (V)

Entrevista a la profe de audición y lenguaje SUSANA MOTA
Entrevista al conserje FÉLIX GONZÁLEZ


Sumario:

PREMIOS CONCURSO DE MAQUETAS ENERGÍAS RENOVABLES

EVOLUCIÓN PULSERAS SALVAVIDAS

ONDA LÁPICES REFERENTE ENTRE LAS RADIOS ESCOLARES

PROGRAMA CONCILIAMOS NAVIDAD

"PROYECTO PICTEAMOS" EL COLE CON MÓNICA PRIETO

HISTORIA DEL COLE (VI)

NOTICIAS 17 DICIEMBRE 2020

Sumario

ACONDICIONAMIENTO BARRACONES

CELEBRACIÓN NAVIDAD

PULSERAS SALVAVIDAS

AYUDAS PARA ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

SORTEO NAVIDAD DEL AMPA PUENTEVIEJA

HISTORIA DEL COLEGIO (VII)

PROGRAMAS ONDA LÁPICES CURSO 2019-2020

NOTICIAS

ENTREVISTAS

ESPECIALES